Fuente: tintapublicanoticias
«Un precio realista en los concursos de obra pública es clave para una construcción sostenible y de calidad», afirmó Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Yucatán, al subrayar que muchos proyectos enfrentan actualmente presupuestos por debajo de los costos reales, lo que compromete tanto a las empresas como a los resultados de las obras.
Canul Moguel hizo un llamado a las instituciones gubernamentales para revisar y actualizar los catálogos de precios unitarios, así como fortalecer los criterios técnicos de evaluación en los procesos de contratación. «Solo con precios justos se protege la salud financiera de las empresas, se garantiza el cumplimiento fiscal y laboral, y se asegura que las comunidades reciban obras bien hechas y duraderas», apuntó.
Desde el organismo empresarial, se refrendó la disposición del sector a trabajar de la mano con las autoridades en la construcción de un modelo de contratación más transparente, equitativo y eficiente. Una de las prioridades será evitar que las propuestas más bajas —pero financieramente inviables— sigan predominando, poniendo en riesgo la calidad de los proyectos y el bienestar de quienes los ejecutan.
«El desarrollo de México comienza por reconocer el valor justo del trabajo bien hecho», concluyó el líder de los constructores yucatecos.